El Growth Hacking es un término que se ha vuelto muy popular en los últimos años dentro del sector tecnológico y digital, aunque en Chile aún no es bien conocido, si lo es en otros países como Estados Unidos o en londres, donde se ha convertido es una necesidad para la mayoría de startups.
Existe una diferencia entre estos dos términos y te la explicaremos a continuación, pero primero entendamos qué es cada una.
En cambio, el marketing digital lleva con nosotros casi desde la aparición de internet, en los años 90 ya surgía este concepto.
“El Marketing es un proceso administrativo y social, a través del cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean mediante la generación, la oferta y el intercambio de productos de valor con sus iguales”. Philip Kotler (Padre del Marketing).
Growth Hacking
Si nunca habías escuchado este concepto, se podrí definir como una metodología de trabajo que intenta obtener, con el mínimo esfuerzo y coste posible, un incremento rápido y evidente en algo de valor para la empresa, tal que ingresos, usuarios o notoriedad, etc.
Marketing Digital
Es un concepto amplio que contiene todas las estrategias de comunicación, publicidad y comerciales que se desarrollan con medios y mediante canales de internet. Esto incluye cualquier plataforma de comunicación, venta y publicitaria en este entorno. Se considera este concepto como una adaptación del marketing tradicional a las nuevas tecnologías digitales.
Diferencias:
1. Costos
En Growth Hacking busca siempre minimizar los costos. En marketing digital simplemente no son importantes mientras no superen el margen máximo fijado.
2. Velocidad
Mientras el Growth Hacking tiene una necesidad imperante de actuar rápido para optimizar los resultados, el marketing digital acostumbra a trabajar con periodos claramente más largos.
3. Experimentar
Para los “Growth Hackers” es algo innato pues es necesario por las características de esta disciplina, mientras que en marketing digital la experimentación se considera como algo común pero en ningún caso imperante para el desarrollo de sus actividades diarias.
4. Crecimiento
El aumento medio actual estimado con marketing digital está entre el 5% y el 10% mientras que con Growth Hacking se estima que el incremento se multiplica por veinte cada año.
5. Enfoque
En marketing digital se dice que lo importante es realizar bien todo el proceso, sobre todo los cimientos. En Growth Hacking de dirige toda la atención en la consecución de los objetivos, solo importa el pragmatismo en la ejecución para conseguir el fin.
Ahora la pregunta es cuál de estos dos conceptos son los necesita tu empresa según tus necesidades.
El Growth Hacking es probablemente la mejor solución para usted. Por otro lado, las empresas antiguas suelen estar satisfechas con su tasa de crecimiento y están más centradas en mantener la reputación de la marca, es decir, necesitan marketing digital.